Considero que es necesario comentar esta presentación porque dio lugar a una gran cantidad de debates que me gustaría plasmar aquí por escrito.
Tres compañeros expusieron en clase el tema llamado "Inversión en educación". Nos mostraron cómo se divide el dinero que se invierte en educación en España y cuales han sido las inversiones en educación realizadas a lo largo de la historia.
Todo el mundo está de acuerdo en que todo sistema educativo requiere de una gran inversión, que cuanto mayor sea se supone que mejor será este sistema educativo, pero yo planteo la siguiente pregunta a cualquiera de mis lectores: ¿realmente crees que una mayor inversión en educación significa directamente una mejora de la calidad del sistema educativo? Yo pienso que no, y no hay nada más que ver los informes PISA, en los que países subdesarrollados con una menor inversión en educación están muy por encima de nosotros.
Otra pregunta que me surge es: ¿España como país está preparado hoy en día para permitirse aumentar el presupuesto en educación? Sin meterme mucho en política, podríamos invertir una mayor cantidad en aspectos que merecen la pena como es la educación, que es la que va a determinar el futuro de nuestro país, y podría ir siendo hora de recortar en políticos, subvenciones y ministerios que no nos van a sacar de nada. Si cualquier persona, independientemente de su ideología, fuera capaz de ser objetiva y visualizar lo que realmente necesita un país para aumentar su nivel, la educación en España sería mucho mejor.
El día que seamos capaces de ver la educación como una inversión y no como un gasto, será cuando el sistema educativo español pueda crecer de forma exponencial.
Comentarios
Publicar un comentario